Curso Formar para Emprender en Asociatividad Solidaria

A quien está dirigido:
Este curso está dirigido a jóvenes entre 12 y 20 años de edad. Se busca promover la educación solidaria en cumplimiento con los principios de economía social; desarrollando pautas de emprendimiento asociativo, con el fin de fortalecer habilidades blandas que les permita incursionar en temas de emprendimiento en economía solidaria.
Objeto:
Brindar a los participantes las herramientas conceptuales y metodológicas mediante talleres lúdico-pedagógicos que permitan el acceso equitativo a las oportunidades y beneficios del modelo de emprendimiento asociativo solidario.
Resultado final:
Al finalizar el curso los participantes estarán en capacidad de diseñar un proyecto de emprendimiento asociativo solidario y contarán con todas las herramientas necesarias para su ejecución, garantizando la sostenibilidad y sustentabilidad. Este proyecto será expuesto por todos los participantes al finalizar el curso. Dentro de los que se destaquen se buscará la forma para la obtención de recursos y desarrollo del mismo.
Temas que se manejan
- Plan de vida.
- Trabajo en equipo en solidaridad.
- Emprendimiento solidario.
- Liderazgo y gestión asociativa.
- Cambio e innovación.
- Toma de decisiones.
- Principios solidarios.
- Valores solidarios.
- Proyectos solidarios productivos.
- Emprender en economía solidaria.
- Historia de la economía solidaria.
- Organizaciones solidarias.
- Conceptos y normatividad solidaria.
- Administración de una organización solidaria.
- Sustentación de proyectos solidarios.